Saneamiento de Castro Urdiales
El saneamiento de Castro Urdiales está conformado por distintas conducciones de diferentes tamaños y materiales que convergen en la red en alta gestionada por el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, formado por dos bombeos situados uno en la Arboleda que eleva las fecales procedentes de la zona de Ocharan a una conducción de 1.000 mm que se inicia en este bombeo y termina en el bombeo principal situado en la Plazuela, que elevan el agua residual hasta la E.D.A.R situada en el Rebanal. Una vez depurada el agua es vertida en el mar mediante un emisario submarino.
La red de fecales de Castro Urdiales dependiendo de la zona es separativa o unitaria.
Existen cuatro bombeos de fecales, el primero situado en la playa de Ostende, dicho bombeo eleva el agua residual desde la playa hasta la conducción de 500 que transcurre por Silvestre Ochoa, mediante dos bombas FLYGT de 15 Kw.
El bombeo de residuales Riomar está situado frente al IES Zapatero, bombea el agua residual procedente de la Junta Vecinal de Sámano y de la zona de la Tejera mediante tres bombas FLYGT, elevando a 20 m y a una distancia de 400 m mediante una tubería de fundición de Dn 200 mm.
El bombeo de residuales Brazomar, eleva el agua residual procedente de la zona de la Loma mediante dos bombas FLYGT DE 2 kw hacia la conducción de 500 mm situada en Ocharan Mazas una vez pasado el puente de la ría.
El bombeo de residuales de Cotolino II, que eleva el agua mediante dos bombas FLYGT de 4,4 Kw a una conducción de 80 mm el agua residual de las viviendas situadas en la herradura a la red de saneamiento de Cotolino (APD-2).
Saneamiento de Allendelagua
Allendelagua tiene una red unitaria que transcurre por el centro de las calles. Paralelo al cauce del río está conectada a la III Fase del Saneamiento Integral de Castro, en el paso de la Autovía A-8
Saneamiento de Cerdigo
Cerdigo dependiendo de la zona, tiene red separativa, que transcurre por el centro de las calles. Las aguas fecales están conectadas a la III Fase del Saneamiento Integral de Castro y las pluviales llegan a un tanque de tormentas situado en la parte baja del núcleo. El Barrio de Saltizones dispone un saneamiento unitario el cual se conecta con el saneamiento de Allendelagua a la altura del paso de la Autopista.
Saneamiento de Islares
El saneamiento de Islares consta de dos cuencas formadas por redes unitarias, la zona situada por encima de la N-634 y la otra situada en la parte baja de la nacional, que van a conectarse unos metros antes del bombeo que forma parte del Saneamiento Integral I Fase, el cual está situado en el interior del Camping de Islares.
Saneamiento de Oriñon
La red de Oriñon es ramificada y unitaria. La red de saneamiento principal vierte en el bombeo situado en la marisma, el cual forma parte del Saneamiento Integral Saneamiento gestionado por el Gobierno de Cantabria.
Saneamiento de Sonabia
Sonabia no tiene red de saneamiento, todas las viviendas y urbanizaciones tienen pozos sépticos.
Saneamiento de Mioño
La red de saneamiento de Mioño, dependiendo de la zona, es unitaria o separativa, estando conectadas tanto las redes unitarias como las de fecales con la III Fase del Saneamiento Integral de Castro Urdiales.
Saneamiento de Lusa
Principalmente la red de saneamiento del núcleo antiguo de Lusa es unitaria, la cual transcurre por el centro de las calles y está conectada a la III Fase del Saneamiento Integral de Castro Urdiales. La zona de chalets de reciente construcción dispone de redes separativas de pluviales y fecales conectadas al saneamiento de Lusa.
Saneamiento de Otañes
La red de saneamiento de Mioño, dependiendo de la zona, es unitaria o separativa, estando conectadas tanto las redes unitarias como las de fecales con la III Fase del Saneamiento Integral de Castro Urdiales.
Saneamiento de Talledo
Talledo tiene una red unitaria que transcurre por el centro de las calles y el cual vierte a una sima.
Saneamiento de Baltezana – Onton
Baltezana-Ontón tiene una red unitaria que transcurre por el centro de las calles y campos que llegan hasta un bombeo que eleva el agua residual hasta la depuradora de oxidación total.
La E.D.A.R. de la pedanía de Onton, que trata las aguas residuales de Onton y Baltezana, está situada en el Bº de Burzaco junto a la zona de El Berrón, bajo el viaducto de Ontón.
Saneamiento de Sámano
Existe una red unitaria de saneamiento que baja del Polígono de Vallegón que recoge parte del Bº de Laiseca y se une con el colector que baja del Bº Llacente y El Campo, pasa por el Bº de El Moral, Bº de Piélagos y baja por la carretera de Dombergón hasta el bombeo de aguas fecales Riomar situado a la entrada del polígono de la Tejera y a través de la red municipal de la ciudad llega a depuración.
Además, el Bº de Mellin tiene en parte una red separativa en la que van al rio las pluviales y las fecales entroncan con el colector principal en el Bº de Piélagos.
Tanto Montealegre como Helguera están conectadas a saneamiento Fase III del Saneamiento Integral.
El Bº de Ornas dispone de redes separativas que se unen a los colectores de la Urbanización el Pando, por lo tanto vertiendo las aguas residuales a la red de fecales de Sámano y las pluviales al río Brazomar.
El PSIR de Vallegon dispone de dos tanques de tormenta situados en la zona norte y sur del mismo, denominados Tanque de tormentas Vallegon 1 y Vallegon 2.